¿Cuándo es tu y tú?
Txfa, con acento, funciona como pronombre personal y lo empleamos para referirnos a la persona con que hablamos, mientras que tu, sin acento, es un adjetivo posesivo que indica que algo es propio o particular de alguien. La tilde que diferencia txfatu se denomina tilde diacrxedtica.
¿Cuando tú lleva tilde ejemplos?
Ahora le toca el turno al par txfa/tu. Txfa lleva tilde cuando es pronombre personal: Txfa eres mi hxe9roe; xa1Quxe9 sabrxe1s txfa! La correcta pronunciacixf3n de txfa es txf3nica, esto es, con relieve en la pronunciacixf3n. Tu no se tilda cuando es posesivo: Tu madre es fantxe1stica; xbfMe llevas en tu coche?
¿Cuándo se pone acento en el?
1. Forma masculina del pronombre personal txf3nico de tercera persona del singular. Pese a ser un monosxedlabo, debe llevar tilde para distinguirse del artxedculo el ( tilde2, 3.1): xabl tenxeda el poderxbb (Mastretta Vida [Mxe9x. 1990]).
¿Cuál es tu favorita lleva acento?
Se escribe con tilde, cuxe1l, cuando es interrogativo o exclamativo: xabxbfCuxe1l es tu color favorito?xbb, xabDime cuxe1l te gusta mxe1sxbb; xabEse coche es el nuestro, xa1cuxe1l va a ser!xbb. Son inapropiadas las formas cuxe1la, cuxe1lo y sus plurales cuxe1las y cuxe1los.